AVERAJE

“Quiero sacar buenas notas para mejorar mi averaje en español”, le dice un estudiante a su compañero de clase. Aplaudimos su empeño pero no el uso de esta palabra. Veamos, quizás averaje no suene tan mal a nuestros oídos pues existen ya en español muchas palabras con la terminación –aje, como garaje, espionaje, reciclaje, etc, todas ellas provenientes del francés. Sin embargo, el vocablo averaje no existe en español, y con razón, pues es un anglicismo (average) que se ha colocado en el habla de quienes no saben que tenemos palabras en español para expresar la misma idea: promedio o media. La frase bien dicha ha debido ser: “Quiero sacar buenas notas para mejorar mi promedio en español”

 

Augusto Restrepo

Augusto is the founder of Spanish for America, and a Spanish Instructor based in the United States. He is a professional translator and business language consultant, who focuses on the correct use of the Spanish language for advertising, media, promotional campaigns, television and radio. He also advises individuals and businesses on new structures for intercultural relationships with Spanish Language communities, countries and markets.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *